in

Parques con historia

Superiberia PUBLICIDAD

2

Orizaba.- La ciudad cuenta con muchos parques que la mantienen cada vez más hermosa, además, son parte de una historia que se mantiene viva por el recuerdo.

Por ejemplo la alameda, la cual fue inaugurada en 1855, ahí hubo hechos armados ocurridos durante invasiones extranjeras y la monarquía.

Es sede del monumento al General Ignacio de la Llave y a Francisco Gabilondo Soler Cri-Crí, ambos originarios de Orizaba.

Es un centro de recreación y esparcimiento por excelencia en el Centro Histórico; cuenta con espacios para numerosas actividades físicas, deportivas y culturales.

Otro más es el parque López, donde existe el monumento a la Madre. En tiempos anteriores fue parte del atrio y convento de la Iglesia del Carmen; actualmente es un excelente lugar de esparcimiento y punto de reunión, frente al ahora Obispado.

El parque Castillo, arquitectónicamente tiene un bello kiosco central construido en 1902, ahí pueden observarse las notas del Himno Nacional, tiene un monumento al Padre de la Patria: Miguel Hidalgo y Costilla, y otro en honor a los Defensores de la Patria de 1847-1848.

A un costado del paseo ecológico del río Orizaba se encuentra el edificio del Siglo XVIII, rescatado y adaptado para formar la plaza Bicentenario; en la zona al aire libre cuenta con juegos para los pequeños y en el área techada con espacios para exposiciones, eventos culturales y mesas de ping pong. 

Finalmente, el popularmente conocido como parque de La Concordia, por estar ubicado frente a la iglesia del mismo nombre. Lo añejo de sus árboles se conjuga con su kiosco central, donde se puede descansar durante todo el día. Es un punto muy importante de reunión durante los festejos del mes de diciembre, sobre todo en honor a la Virgen de Guadalupe.

CANAL OFICIAL

Recibe a Cristo en la eucaristía

Acusan represión contra el magisterio