


Orizaba.- Alumnos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana (UV) participan en el proyecto de registro y documentación de la pintura mural del ex-convento de San Diego Churubusco en la Ciudad de México.
Al respecto los jóvenes que trabajan en las actividades, originarios de esta región y que cursan el octavo semestre, destacaron que para ellos es muy importante que les den la oportunidad de sumarse a un proyecto nacional como parte del servicio social que les
corresponde prestar.
Quienes forman parte del grupo Ariadna Jiménez Cosme, Héctor Reyes, Fernando Maceda, Moisés Martínez y Víctor Pantoja, refirieron que recibieron la invitación para viajar a la Ciudad de México al levantamiento de datos, actividad que les llevó una semana completa y que el resto del trabajo lo realizarán
desde su facultad.
“La Facultad de Arquitectura de la UV en Córdoba nos apoyó en todo, por ello fue posible que se oficializara la invitación sin ningún problema”,
expresaron.
Dieron a conocer que trabajan bajo la dirección de la restauradora Ingrid Jiménez Cosme, “ella también es de Orizaba, está catalogada como una de las mejores profesionales de su ramo tanto en el país, como en el
extranjero, principalmente en Europa, por lo que consideramos muy importante laborar con alguien
de su nivel”.
Añadieron que en el proyecto comparten esfuerzos con alumnos de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía Manuel del Castillo Negrete y con personal del Museo Nacional de las
Intervenciones. Mencionaron que para presentar el proyecto final al museo en la Ciudad de México cuentan con la asesoría de sus profesores, “tenemos la responsabilidad y el compromiso de diseñar un excelente trabajo porque colaboramos con una entidad federal y está de por medio el prestigio de nuestra universidad y de la Facultad de Arquitectura
en especial”.
De la redacción
El Buen Tono


