in ,

Pauline Ferrand-Prévot conquista el Tour de Francia femenino

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Por Redacción | El Buen Tono

Cuarenta años después de Bernard Hinault y más de tres décadas tras el reinado de Jeannie Longo, Francia vuelve a celebrar una victoria en su icónica “Grande Boucle”. Pauline Ferrand-Prévot, de 33 años, se coronó este domingo como campeona del Tour de Francia femenino 2025, imponiéndose además en solitario en la última etapa, con final en Châtel, al este del país.

Esta hazaña cobra aún más valor si se considera que es la primera participación de Ferrand-Prévot en esta exigente competencia de nueve etapas y 1,165 kilómetros. La ciclista, campeona olímpica en campo traviesa en París 2024 y poseedora de quince títulos mundiales en diversas disciplinas del ciclismo, logró una victoria contundente y planificada.

“Me di tres años para conquistar el Tour. Hoy lo hice en mi primer intento”, declaró la corredora del equipo Visma-Lease a Bike, poco antes de recibir una llamada de felicitación del presidente Emmanuel Macron.

En la clasificación general, la francesa dejó atrás a figuras de talla mundial como la neerlandesa Demi Vollering, campeona defensora, a quien superó por 3 minutos y 42 segundos, y a la polaca Katarzyna Niewiadoma, ganadora en 2024, quien terminó a más de cuatro minutos.

Éxito rotundo para el Tour femenino

Más allá del rendimiento deportivo, esta edición del Tour de Francia femenino fue un éxito masivo en términos de audiencia, con más de 2.5 millones de telespectadores diarios y picos que alcanzaron los cinco millones en Francia.

El avance del ciclismo femenino también se refleja en la profesionalización del deporte: las corredoras ahora cuentan con un salario mínimo anual de 44 mil euros brutos, garantizado por la Unión Ciclista Internacional.

Para Ferrand-Prévot, esta victoria es el resultado de una planificación estratégica. Tras dominar la París-Roubaix a inicios de la temporada y abandonar la Vuelta a España por no sentirse al 100%, centró todos sus esfuerzos en el Tour… y el resultado fue histórico.

Mirando al futuro

Con su victoria, Ferrand-Prévot no solo se adueña del presente del ciclismo, sino que inspira una nueva generación de ciclistas francesas que sueñan con repetir su gesta. El próximo año, el Tour femenino 2026 partirá desde Lausana, Suiza, prometiendo una nueva página memorable en la historia del ciclismo femenino.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Locatarios y familias celebran el 61 aniversario del Mercado 3 de Agosto en Fortín

Quieren robar dinero a escuelas; sin hacerse un análisis