in

PC y Ayuntamiento, son incumplidos

PUBLICIDAD publicidad

2

Orizaba.- A pesar de que hoy el Cabildo orizabeño analizará estrategias para la prohibición de la venta de cohetes u otros productos explosivos, en realidad no hay nada que examinar porque La Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en el Capítulo 1 de Disposiciones Preliminares, en el segundo párrafo del Artículo 37, dice: “El control y vigilancia de las actividades y operaciones industriales y comerciales que se realicen con armas, municiones, explosivos, artificios y substancias químicas, será hecho por la Secretaría de la Defensa Nacional”.

No obstante, eso no exonera a las autoridades municipales y a las de Protección Civil, que no han cumplido el decomiso de esos productos que solamente han ocasionado fallecimiento de seres inocentes, como los menores de edad de Nogales hace unos días en una peregrinación de feligreses.

Por su parte, el alcalde Juan Manuel Diez, señaló que la Iglesia Católica tendrá que coadyuvar para concientizar a la población sobre los riesgos que se corren al utilizar fuegos artificiales durante las festividades, en las que pesan los usos y costumbres de la población.

Insistió estar en contra de la pirotecnia por el grave riesgo de utilizarla, además, por el ruido y el estado de ansiedad en el que pone a los recién nacidos, menores de edad y a las mascotas.

“La verdad es que sufren los animales, los niños, todos, cada vez que truena un cohete veo a mi nietecito que pega un brinco de ¡carambas! Y eso lo estresa, es absurdo y tonto estar tirando bombazos a cada rato, y el riesgo que es brutal al haber gas por todos lados, no sólo en una camioneta”, enfatizó.

CANAL OFICIAL

Siguen operativos de PC

Hablarán niños en el Congreso