in

Peligran tierras por la reforma

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba- De por si el campo veracruzano está devastado por la falta de financiamiento de los gobiernos estatal y federal, ahora su situación se complicará más con la reforma energética, al permitir que empresas extranjeras que inviertan en la extracción del hidrocarburo o construyan instalaciones eléctricas, prácticamente los “despojen” de sus parcelas.

Al respecto, el representante campesino del Ejido Santa Fe del municipio de Veracruz, Román Malpica Mota, reconoció de entrada que hay incertidumbre en el agro veracruzano debido a esta situación, ya que para empezar el 5 a 2% que estas empresas les pretende dar a los campiranos por la “ocupación temporal” de sus tierras es muy irrisorio.

“Es preocupante que empresas extranjeras vengan a establecerse a territorio nacional, sin querer ofrecer porcentajes justos para nuestra gente al momento de ocupar sus terrenos”, enfatizó.

Aunque no precisó qué ejidos de Santa Fe, Vargas, Cabo Verde y Santa Rita haya yacimientos de hidrocarburos, el ex regidor porteño reconoció que algunas empresas han realizado estudios y pruebas en estos predios.

Indicó que desconoce si esas empresas encontraron lo que buscaban, sin embargo, considera que sería conveniente que explicaran al campesinado, cuánto es ese 1% que quieren dar y desde qué momento. Si es sólo al detectar el yacimiento o cuando esta termine, anotó.

De entrada, considera que es muy raquítico ese porcentaje y está un poco complicado el asunto por falta de una verdadera información de parte de las autoridades del Gobierno.

Agregó que si hay confusión en los campesinos y ejidatarios, es porque muchas veces los gobernantes no hablan con la verdad.

 

Fuente: El Dictamen

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Ascienden a 33 las muertes tras el paso del tifón Rammasun por China

Fiesta en Xico