
Orizaba.- Existen de dos a tres acumuladores compulsivos por colonia en esta ciudad, los cuales principalmente colectan cosas en específico para generar ingresos económicos a sus familias, sin embargo, se pueden convertir en focos de proliferación de mosco, indicó la coordinadora municipal de Salud, Irasema del Bosque.
“Sí, son muchos casos, hay que concientizarlos y hacerles saber el daño que se genera, principalmente a los vecinos, porque el mosco viaja a tres kilómetros a la redonda y entonces imaginen cuánto mosco pueden albergar en esos objetos”, manifestó.
La sugerencia para los acumuladores es que se tape todo objeto, “no podemos decir que hasta el mes de mayo que llueve, porque en un mismo día se presentan diferentes fenómenos meteorológicos, pero se deben tomar medidas de prevención como levantar, tirar y tapar”.
Respecto del número que existe de acumuladores, no hay una cifra concreta y tendría que analizarse, sin embargo, lo que sí se sabe es que acumulan para después vender los materiales, por ejemplo, productos PET.
“Tuvimos un caso en la Rafael Alvarado y decían que no se podía tirar el objeto, hasta tener el consentimiento de las personas, pues muchos juntan dinero de ese tipo de actividad”, explicó finalmente.
