


Agencias
Ciudad de México. – Petróleos Mexicanos (Pemex) admitió este jueves una “reducida disponibilidad” de autotanques en el Valle de México, lo que ha provocado retrasos en el suministro de gasolina en la zona metropolitana. La paraestatal atribuyó la situación a trabajos de mantenimiento en los vehículos de transporte.
En una tarjeta informativa, la empresa estatal informó que, ante las afectaciones en la distribución, se han implementado acciones para reforzar el abasto.
“Durante las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto, lo que permitirá incrementar la operación”, señaló Pemex en un comunicado.
Refuerzan entrega en zonas afectadas
La compañía aseguró que las medidas ya están en marcha y que en las próximas horas se espera una normalización paulatina del suministro en las estaciones de servicio del Valle de México.
Crisis también en la frontera sur
El problema de desabasto no se limita al centro del país. En la frontera sur, la falta de pagos a proveedores ha derivado en una escasez más severa. Esta semana, la situación se complicó con un bloqueo en una terminal de Pemex en Puerto Chiapas, encabezado por jubilados que denuncian deficiencias en su atención médica y falta de medicamentos.
De acuerdo con testimonios, en la región se reportan estaciones cerradas, racionamiento de hasta 20 litros por vehículo y largas filas. Los manifestantes, que aseguran representar a 425 jubilados y a unas 180 familias, impidieron la entrada y salida de autotanques y advirtieron que, si no hay respuesta, iniciarán un paro indefinido.
Pemex no ha especificado cuándo se restablecerá por completo el suministro en ambas regiones, aunque afirmó que se trabaja para resolver la situación lo antes posible.


