in

Pemex despedirá a 3 mil personas para enfocar recursos en producción de crudo

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIA

Nacional.- Petróleos Mexicanos (Pemex) prepara un recorte significativo de personal de confianza no sindicalizado como parte de un reajuste interno destinado a redirigir recursos hacia el área de Exploración y Producción, que enfrenta una baja sostenida en la extracción de crudo.

De acuerdo con una presentación interna de la empresa, fechada en abril y confirmada por fuentes al diario El Universal, el Consejo de Administración de Pemex aprobó la medida durante su más reciente reunión, con la expectativa de generar un ahorro estimado de 18 mil 560 millones de pesos.

La propuesta contempla la liquidación de aproximadamente 2 mil 964 trabajadores, con un costo superior a los 4 mil millones de pesos. El ajuste, aseguran, no afectará a empleados sindicalizados y está alineado con una estrategia de integración vertical para optimizar funciones, estructuras y procesos.

Los ahorros proyectados se desglosan en:

*5 mil 251 millones de pesos para apoyar el incremento en la producción de barriles diarios.

*5 mil 243 millones de pesos mediante rediseño organizacional.

*8 mil 66 millones de pesos derivados del programa de austeridad reflejado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.

El área de comunicación social de Pemex no respondió a solicitudes de información por parte del medio.

La petrolera enfrenta actualmente problemas financieros y operativos, situación que contrasta con el discurso oficial del gobierno federal, que insiste en fortalecer a Pemex como eje estratégico nacional.

Mientras el objetivo gubernamental es elevar la producción de petróleo a 1.8 millones de barriles diarios, las cifras actuales se mantienen en 1.6 millones, incluyendo condensados. Esta brecha obliga a reducir las exportaciones de crudo, disminuyendo los ingresos del Estado y afectando las finanzas públicas.

El recorte de personal representa un nuevo capítulo en los esfuerzos de la administración para hacer más eficiente a la empresa productiva del Estado, en un contexto de presión fiscal y energética.

a) El gobierno, en lugar de mantener los puestos de trabajo prefirió gastar recursos en la reforma judicial y en conciertos masivos en el zócalo. ¡Y ahora ese dinero que van a “ahorrar” mínimamente, será utilizado en las limosnas del bienestar y otra parte se lo van a repartir ellos!

b) ¿Pues no que íbamos bien?

CANAL OFICIAL

Pasa el calor, vienen lluvias; alerta PC Estatal

Alarma sequía en Altas Montañas; detectan puntos rojos