in , ,

Pemex reporta pérdidas por más de 43 mmdp en el primer trimestre de 2025

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIA

Nacional.- Petróleos Mexicanos (Pemex) volvió a presentar un panorama financiero adverso ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), al reportar pérdidas por 43 mil 329 millones de pesos (mmdp ) en el primer trimestre de 2025, una caída de 11.3 por ciento (%) en la producción de hidrocarburos y un descenso del 5% en el procesamiento de crudo.

En su informe financiero entregado este miércoles a las autoridades estadounidenses, la empresa productiva del Estado detalló que sus pérdidas acumuladas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025 ascendieron a 828 mil 599 millones de pesos. Además, Pemex reconoció que su deuda total se elevó a 2 billones 53 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 3.8% respecto a lo reportado al cierre de 2024.

De acuerdo con el documento, más de la mitad de esta deuda vencerá en los próximos tres años, incluidos 415 mil millones de pesos que deben cubrirse durante el resto de 2025. Para hacer frente a esta carga, la petrolera confirmó que ya recibió 80 mil millones de pesos en apoyo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Caída en margen de refinación y pérdidas en PTRI

El reporte también exhibe una fuerte disminución en los principales indicadores operativos de la empresa. Uno de los más severos fue el margen variable de refinación, que se desplomó un 76%, al pasar de 12.96 a 3.12 dólares por barril entre el 31 de diciembre de 2024 y el 31 de marzo de 2025.

La división Pemex Transformación Industrial (PTRI), que agrupa las seis refinerías del país -incluida la refinería Olmeca de Dos Bocas- así como las plantas de fertilizantes, fue la más golpeada: Reportó una pérdida de 79 mil 513 millones de pesos en el primer trimestre, consolidándose como el mayor foco rojo dentro de la estructura operativa de Pemex.

Este nuevo balance negativo refleja los retos crecientes que enfrenta la petrolera estatal en medio de un entorno de altos compromisos financieros, baja rentabilidad en su segmento industrial y producción a la baja. Las autoridades no han adelantado si se prevén nuevos apoyos fiscales o reestructuras para mitigar la situación.

¡Y aún siguen metiéndole dinero, es un total robo! Los números son terribles, pero la Presidenta presume su popularidad.

La Mandataria insiste en financiar una empresa que solo reprota pérdidas y más perdidas, aquí no se refina ni una gota y lo que supuestamente refinaron mandaron la gasolina con agua, este desgobierno está acabando con México.

Esa basura de ente debe venderse como fierro viejo, liquidar a la bola de parásitos que están ahí y dedicarse, como empresa nueva, a lo que sí deja que es la extracción solamente. Todo eso será deuda del Estado en poco tiempo, es decir, de todos los mexicanos.

CANAL OFICIAL

Detienen a hombre en Monterrey por intentar robar 10 pantalones… ¡puestos!

La IA como ‘terapeuta digital’; aliado y un riesgo para la salud mental: Especialista