in ,

Pemex ya ejerció tres cuartas partes de su presupuesto de exploración y producción en 6 meses

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Nacional.- En apenas seis meses, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha utilizado el 75.3 por ciento (%) del presupuesto asignado para exploración y producción de hidrocarburos en 2025, lo que coloca a la petrolera bajo presión para consolidar en el menor tiempo posible los nuevos contratos mixtos con la iniciativa privada y evitar un retroceso en su plataforma de producción.

De acuerdo con cifras de la empresa, de los 180 mil millones de pesos destinados a estas actividades para todo el año, ya se ejercieron 136,000 millones al cierre de junio. Además, del presupuesto total de inversión de Pemex para 2025, que asciende a 211 mil 800 millones de pesos, se ha consumido el 68.4%, equivalente a 144 mil 900 millones.

Exploración y Producción, la división más sólida

La división de Exploración y Producción (EyP) se consolidó como la más sólida dentro de Pemex tras dejar de operar como subsidiaria con la reforma constitucional en materia energética de marzo pasado. Al segundo trimestre del año, EyP reportó utilidades por 75 mil 217 millones de pesos, reforzando su papel como la principal fuente de ingresos de la compañía.

Sin embargo, el ritmo acelerado de gasto plantea riesgos para los meses restantes del año. El Plan Estratégico de Pemex, presentado el 5 de agosto, establece que a partir de 2026 el 84% de la inversión pública de la empresa se destinará a exploración y extracción de hidrocarburos.

Especialistas advierten que los recursos ya están limitados. Ramsés Pech, socio de Grupo Caravia, señaló que la disponibilidad mínima de capital podría impedir que Pemex cumpla con los planes de perforación, afectando la sustitución de pozos que cierran o dejan de producir. “Si el número de pozos es mínimo, no puede sustituir los pozos que tiene que cerrar o que ya no están produciendo, lo que nos lleva a que se debe dar un mayor presupuesto a Pemex en 2026”, dijo Pech.

El analista anticipó posibles ajustes contractuales: La cancelación de algunos contratos con proveedores y contratistas de equipos de perforación, tanto marinos como terrestres, podría ocurrir para evitar problemas de pagos, ya que mantener equipos inactivos genera costos adicionales.

Pemex había proyectado perforar 225 pozos en 2025, pero al cierre de junio solo se habían perforado 25, mostrando un retraso considerable frente a lo planeado. El cumplimiento de las metas dependerá no solo de la administración de recursos este año, sino también del presupuesto que se le asigne en 2026, que podría requerir un aumento superior a los 300 mil millones de pesos para alcanzar los niveles de producción estimados.

En este contexto, los contratos mixtos se perfilan como una herramienta clave. “Serán su salvavidas técnico, porque son recursos que Pemex no tendrá que desembolsar y que podrá utilizar en otras áreas, pero todo dependerá del modelo de contrato”, advirtió Pech.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

As€s¡nan a dueño de Joyerías London durante asalto en La Calera en Puebla

REGISTRA LA ZONA CASOS DE DENGUE GRAVE