


Agencias
México.- El expresidente Enrique Peña Nieto reconoció que el manejo de la crisis por el escándalo de la llamada “Casa Blanca” fue un error, y que su entonces esposa, la actriz Angélica Rivera, nunca debió haber dado la cara por él en un episodio que marcó su administración y afectó su credibilidad. Así lo admitió en la serie documental PRI: crónica del fin, escrita y dirigida por la periodista Denise Maerker y transmitida por la plataforma VIX.
En la producción, Peña Nieto explicó que en su momento consideró que era su esposa quien debía hacer frente públicamente a las críticas sobre la propiedad ubicada en Lomas de Chapultepec, señalada por un reportaje periodístico como un ejemplo de conflicto de interés con contratistas del gobierno.
“Creo que nunca debió ella haber dado la cara de un tema que correspondía al presidente de la República”, señaló Peña Nieto, reconociendo que “la Casa Blanca fue un manejo de crisis equivocado”.
En noviembre de 2014, Peña Nieto pidió públicamente a Angélica Rivera que aclarara ante la sociedad mexicana y la opinión pública los detalles sobre la adquisición de la vivienda, que generó fuertes cuestionamientos por la relación con Grupo Higa, una empresa favorecida durante su gestión como gobernador del Estado de México.
Por su parte, Rivera apareció en un video en el que explicó paso a paso la compra de la propiedad y defendió su integridad, así como la de su familia. En ese mensaje, expresó: “Me siento con la responsabilidad de explicar todo lo relacionado con la casa que ha sido cuestionada por algunos medios de comunicación. Hoy estoy aquí para defender mi integridad, la de mis hijos y la de mi esposo”.
Sin embargo, la aparición pública de Rivera no logró revertir la percepción negativa, y la controversia se convirtió en uno de los episodios más polémicos del sexenio de Peña Nieto. La “Casa Blanca” dio pie a acusaciones de corrupción, tráfico de influencias y mala gestión política, afectando la imagen del expresidente y de su partido, el PRI.
El documental también incluye un análisis crítico del escritor Juan Villoro, quien ironiza sobre el episodio citando a Karl Marx: “La historia ocurre primero como tragedia y luego regresa como comedia; en México pudimos ver que lo que antes había ocurrido como tragedia, ahora regresaba como telenovela”.
Con este reconocimiento público, Peña Nieto acepta que la forma en que se enfrentó la crisis fue un error que dejó una marca profunda en su administración y contribuyó a la pérdida de la presidencia para el PRI en 2018.

