


Xalapa, Ver., 24 de septiembre de 2025.– El profesor José Reveriano Marín Hernández, líder magisterial de la Sección 56 del SNTE, señaló que aún están pendientes por cubrir todas las plazas vacantes de docentes frente a grupo en Veracruz.
Cabe señalar que se ha dado a conocer por otros sindicatos que existen alrededor de 2 mil escuelas sin maestro frente a grupo, situación derivada principalmente de retrasos en los procesos del UCICAM y en la asignación de plazas según los resultados del examen de colocación.
“El problema no es que no haya maestros, sino que no se ha contratado al nuevo ingreso, y por eso no se permite realizar la Cadena de Cambios. Nosotros ya presentamos nuestros movimientos en tiempo y forma, sólo falta que la Secretaría haga las contrataciones”, indicó.
Además, reconoció que muchas veces las autoridades sólo se enteran de la falta de maestros cuando hay manifestaciones o quejas públicas, pero el sindicato mantiene vigilancia constante para asegurar que las asignaciones se realicen conforme a derecho.
Respecto a los niveles educativos más afectados, mencionó que en educación secundaria hay una mayor concentración de vacantes, y que incluso se ha solicitado atención especial por parte de la Federación para resolver estas carencias.
En cuanto a los daños reportados en escuelas por lluvias, comentó que se han recibido reportes especialmente ni se ha informado de afectaciones graves.
Por otro lado, al acercarse el cierre del año, el líder sindical alertó sobre posibles riesgos durante el pago de prestaciones, salarios y hacia diciembre el pago de aguinaldos, ya que los maestros pueden ser blanco de asaltos o fraudes. Recomendó tomar precauciones como utilizar cajeros seguros, evitar retiros en efectivo y usar tarjetas de forma digital para minimizar riesgos.
SNTE y Gobierno de Veracruz resuelven juntos problemas del magisterio
Los dirigentes magisteriales de las secciones 32 y 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Daniel Covarrubias López y José Reveriano Marín Hernández, coincidieron en que el diálogo es la vía para resolver los señalamientos y problemáticas que enfrenta el sector educativo en Veracruz, incluyendo denuncias de acoso y situaciones de inseguridad.
Ambos líderes destacaron que las recientes reuniones sostenidas con la gobernadora del estado y la secretaria de Educación de Veracruz (SEV) han derivado en importantes acuerdos, principalmente en temas de organización interna y atención a las necesidades del magisterio.
“Llegamos a muy buenos acuerdos, ya ellos se los darán a conocer. La única negociación salarial es a nivel nacional”, puntualizó Daniel Covarrubias López, secretario general de la Sección 32 del SNTE.
En cuanto a los casos de cambio de adscripción por razones de seguridad, los dirigentes reconocieron que son mínimos, y aseguraron que tanto la SEV como el sindicato han respondido de forma oportuna a las solicitudes del personal docente.
“No quisiera que entráramos en un pánico generalizado, pero si hubiera casos, de inmediato los atenderemos”, aseguró José Reveriano Marín Hernández, secretario general de la Sección 56.
Finalmente, ambos dirigentes expresaron su confianza en que el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación atenderán también otros pendientes, como la falta de directores en secundarias generales y técnicas, así como diversas peticiones de cambio de adscripción de los maestros.
-0000-

