


Ixhuatlancillo.- Debido a los drásticos cambios de clima, que se han dejado sentir en la región de las altas montañas, específicamente en la zona de Ixhuatlancillo, se han pérdido más de 50 hectáreas de cultivo de caña y maíz, así lo reporto Gaudencio Nicolás Martínez, Presidente de la de la Guardia Agrarista Veracruzana En Ixhuatlancillo, detalló que más de 500 familias dependientes de estos cultivos en la región se han visto severamente afectados sin que hasta la fecha autoridad alguna haya asistido a verificar la situación en la que se encuentran. Dijo que solicitaron el apoyo del alcalde Salvador Montalvo, quien prácticamente se negó a ser el portavoz de los labriegos ante las autoridades del campo federales y estatales.
Gaudencio Nicolás Martínez, detalló que los cultivos más sensibles a los cambios brusco de temperatura y los temporales que se registran en la zona, son la caña y el maíz, este último por tener poca fuerza en la raíz, es por ello que muchas de las hectáreas afectadas son de este cultivo, detallo el representante agrario.
Asimismo, el Líder campesino denunció el atraso de los apoyos de Procampo para los agricultores de la zona, quienes prácticamente llevan más de dos meses sin recibir dichos apoyos, haciéndoles firmas como ya recibidos sin que nadie les haya entregado el recurso para sus parcelas.
Cabe hacer mención que en estados como Puebla, los campesinos de ese estado están siendo premiados por el gobierno Federal por presentar cultivos sustentables, gracias al apoyo de sus autoridades estatales, caso
contrario a lo que sucede en el estado de Veracruz, donde las autoridades estatales representadas por Javier Duarte de Ochoa, están más preocupadas por el proceso electoral que por el apoyo a miles de campesinos que pierden sus cultivos y quedan sin el sustento de sus familias.
de la redacciÛn
EL BUEN TONO


