in

Perfila Procuraduría, 4 asesinos de Moisés

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Veracruz.- Cuatro sujetos identificados como, Manuel Cortés Hernández alias el “Ñengo”, de 19 años, Juan Crispín Lara Hidalgo alias “El Aguiloco”, de 24, Gerardo Quevedo Alvarado alias “El Moreno”, de 21 y Adolfo Martín Rojas Juárez alias “El Orejón”, de 22 años de edad, y quienes se encuentran detenidos en el mini penal de Playa Linda,  a disposición del Juzgado Quinto de Primera Instancia de Veracruz, acusados de los presuntos delitos de robo de vehículo y homicidio calificado, serían, según la Procuraduría General de Justicia del Estado, los responsables materiales del asesinato del periodista Moisés Sánchez Cerezo.

Estos cuatro detenidos, están indiciados en la causa penal 12/2015 del Juzgado Quinto de Primera Instancia de Veracruz, puerto, como presuntos responsables por los delitos de robo, lesiones dolosas y
homicidio calificado.

Estos jóvenes reconocieron dedicarse al robo de vehículos, en especial taxis, entre los que robaron el número económico 2011 al señor Jorge Morales Lastra. Aceptando además, haber asesinado a balazos a
dos taxistas.

En la indagatoria involucran a un empleado del Ayuntamiento municipal de Huatusco, quien era quien les compraba los automóviles, para fraccionarlos y
vender las piezas.

También aceptaron haber asesinado al comerciante avecindado en Medellín, Silverio Moreno García, el 13 de diciembre de 2014.

Y así también, asaltos a mano armada a comercios y a los automovilistas, aunque su declaración ministerial, de la que ellos aseguran ahora, les fue arrancada por medio de la tortura, no mencionan en ningún, momento dentro del expediente criminal, alguna relación con el caso Moisés Sánchez Cerezo.

Su modus operandi, era el robo de taxis y automóviles, según la confesión que les fue leída en autos, y que durante su declaración preparatoria, no ratificaron y negaron haber declarado lo leído, aduciendo que fueron torturados por la Policía ministerial.

Dijeron ser ajenos a los hechos que se les trata de imputar y que los policías ministeriales los sometieron a torturas para firmar papeles escritos, sin que les permitieran leerlos, por lo que buscarán la protección de la justicia federal, a través de un amparo.

Por su parte, el licenciado Luis Alberto Cobos Hernández titular del Juzgado Quinto de Primera Instancia, dijo al reportero, que al término de la garantía constitucional previa a proceso, era viable el auto de formal prisión.

 

JUAN ANTONIO VALENCIA

colaborador de
el buen tono

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Son 62 las colonias sin servicios públicos

Veracruz, potencia económica