

Agencias
Región.- El proyecto de construcción de un periférico que conectará las ciudades de Córdoba y Orizaba, anunciado por la gobernadora Rocío Nahle García, impulsará la inversión y el desarrollo en la región de las Altas Montañas, afirmó Ángel Hernández Cázares, presidente de la Canacintra.
Hernández Cázares destacó que esta obra era necesaria debido a la saturación de la red carretera en la zona. Sin embargo, señaló que, aunque Orizaba ha tenido un mayor desarrollo en comparación con Córdoba, aún se requieren más proyectos de infraestructura y áreas de esparcimiento.
El líder empresarial subrayó la urgencia de invertir en la rehabilitación de las carreteras, tanto federales como de cuota, las cuales presentan un notable deterioro, agravado por las lluvias recientes. Además, confió en que el periférico –originalmente pactado con el exgobernador Cuitláhuac García Jiménez– se concrete en 2026 bajo la actual administración. Respecto a Córdoba, enfatizó la necesidad de mejorar y mantener los espacios públicos, como el Paseo del Río San Antonio, que, de conservarse en óptimas condiciones, podría convertirse en un atractivo turístico.
Cabe recordar que el proyecto, respaldado por el Gobierno Federal, sustituye la propuesta inicial de un libramiento y busca optimizar la movilidad en la región.
