


AGENCIA
*Acusa intento de intimidación y anuncia denuncia federal
Comitán de Domínguez, Chiapas.- La periodista y fotoperiodista independiente Luz del Alba Velasco Gordillo denunció públicamente que su domicilio fue cateado de manera ilegal por elementos de la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE), sin notificación previa ni presencia judicial, el pasado 12 de junio.
En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador Eduardo Ramírez, a la CNDH y a la organización Artículo 19, la comunicadora reveló que el operativo ocurrió mientras se encontraba fuera de la ciudad participando en un encuentro periodístico, y que fue hasta ocho días después cuando supo del hecho.
“Fue un allanamiento desmedido. Cerraron la calle, colocaron oficiales en las esquinas y forzaron el acceso sin preguntar a vecinos ni mostrar orden judicial”, denunció Velasco. Imágenes de videovigilancia muestran cómo los agentes violentaron el candado y accedieron a la vivienda, ubicada en la 4ª Poniente Norte número 78, en el barrio Cruz Grande, un espacio que ha funcionado como centro cultural, artístico y periodístico.
La periodista, con más de 30 años de trayectoria en México y otros países, ha documentado conflictos en zonas vulnerables de Chiapas y Guatemala. Considera que el cateo podría estar relacionado con su labor informativa y teme represalias.
“El allanamiento sugiere un intento de intimidación, censura o incluso la fabricación de delitos”, alertó, al tiempo que exigió a las autoridades una explicación oficial y si existe alguna orden de presentación o arresto en su contra.
Velasco anunció que presentará una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por este acto que considera una violación directa a la libertad de prensa.
Su denuncia ha sido respaldada por reconocidos periodistas y defensores de derechos humanos como José Reveles, Raúl Vera, Gabriela Coutiño, entre otros, quienes exigen garantías para el ejercicio periodístico en México. Según Artículo 19, cada 16 horas se registra una agresión contra periodistas o medios en el país.


