


Ciudad Mendoza.- La mujer sigue siendo excluida en los procesos electorales, pues entre los partidos políticos impera la designación por dinastías e intereses, lo que violenta la paridad de género y el ejercicio de la democracia civil igualitaria a la que obliga el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPF), dijo la presidenta de la asociación civil, Yoyolictzin, Leticia López Guarneros, quien lamentó que los estereotipos, los roles de género, la carga laboral y el empoderamiento económico sean los principales obstáculos de las mujeres para participar en la política.
Dijo que a pesar de que la capacidad de las mujeres es la ideal para ocupar cargos públicos y de elección popular, no hay reconocimiento para su desempeño, y que no se le da la oportunidad de destacar. López Guarneros, expresó que aunque todos los partidos han empezado a incluir a las mujeres, hace falta más aportación de estas para estar al nivel del hombre. Actualmente a nivel nacional la participación de las mujeres en alcaldías es apenas del 7 por ciento.
firman convenio por la paridad
Como parte del proyecto, la asociaciones civiles Yoyolictzin, y “Hagamos Algo” A.C firmaron un convenio de colaboración, cuyo objetivo es impulsar los derechos políticos entre las mujeres en el estado.


