in

PERSISTEN CASOS DE AC0S0 Y VI0L€NCIA EN ESCUELAS DE LAS ALTAS MONTAÑAS

publicidad

Alejandro Aguilar
El Buen Tono

Región.- En municipios de la región de las Altas Montañas, como Córdoba, Huatusco y Zongolica, persisten casos de acoso laboral, hostigamiento sexual y violencia al interior de comunidades escolares, según información de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), existe panorama preocupante en instituciones educativas públicas, donde las denuncias no siempre derivan en sanciones contundentes.

Datos obtenidos a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, Córdoba destaca como uno de los municipios con mayor incidencia de acoso sexual en 2024, según el informe de la Unidad de Género de la SEV.

En total, se recibieron 11 quejas por acoso sexual en este municipio, junto con Pajapan, Jamapa y Xalapa. Aunque la Unidad de Género carece de facultades para sancionar, los casos se canalizan a instancias como la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, no se especifica cuántos de estos procedimientos concluyeron en medidas concretas.

En Huatusco, la Dirección de Recursos Humanos de la SEV reportó 2 ceses de personal en 2024 por actos de connotación sexual. Además, en el Instituto Tecnológico Superior de Huatusco, se registró un caso de acoso laboral durante el mismo año. Pese a ello, las autoridades locales no han emitido declaraciones sobre protocolos de prevención reforzados en escuelas de la zona.

Zongolica, municipio con alta población indígena, registró 1 caso de acoso sexual en 2024, según la Dirección Jurídica de la SEV. Además, el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica reportó otro caso en el que un trabajador renunció tras una denuncia interpuesta por una alumna. Este caso fue remitido al Órgano Interno de Control (OIC), pero se desconoce su estatus actual.

CANAL OFICIAL

Le dan 28 años de prisión por @s3sin@t0 de campesino

Inicia temporada de lluvias en México bajo condiciones climáticas impredecibles