in , ,

Persisten las extorsiones telefónicas; suplantan a ‘Servidores de la Nación’

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD



José Juan
EL BUEN TONO

Córdoba, Ver.- En medio del aumento de denuncias por fraudes telefónicos, ciudadanos afectados exigieron a las empresas de telecomunicaciones colaborar con las autoridades para identificar a los titulares de las líneas utilizadas en estas operaciones ilícitas, con el propósito de ubicar a quienes se hacen pasar por servidores públicos.

A través de redes sociales, habitantes de Córdoba y Fortín reportaron que desde una misma línea con lada de la Ciudad de México se realizan llamadas y mensajes bajo la falsa identidad de “Servidores de la Nación” adscritos a la Secretaría del Bienestar. Los impostores ofrecen supuestos apoyos o productos sociales, pero finalmente terminan defraudando, principalmente, a personas de la tercera edad.

Usuarios de plataformas digitales señalaron que no es la primera ocasión en que ese contacto opera en la región, pues se han documentado más de 30 reportes similares en grupos vecinales. Ante ello, demandaron una respuesta efectiva tanto de las dependencias competentes como de las compañías telefónicas para contener esta práctica delictiva que afecta a la población.

Especialistas en telecomunicaciones explicaron que, aunque las compañías no pueden revelar libremente los datos de sus clientes, sí existen casos de portabilidad no consentida, donde delincuentes transfieren una línea a otra empresa sin conocimiento del titular. A través de engaños o robo de información, obtienen el NIP de portabilidad y logran controlar el número, facilitando delitos como la extorsión.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

POSTES EN MEDIO DE LA RUTA DE PERSONAS CIEGAS Y MÁS DE 46 MILLONES DE PARQUÍMETROS. REMENDAN OBRA DE LA CALLE 9

Alcalde en Michoacán: Dejen de ser alcahuetes de sus hijos sic4ri0s