


Xalapa, Ver., 07 de octubre de 2025.– Trabajadores del Centro de Alta Especialidad (CAE) “Dr. Rafael Lucio”, de la Secretaría de Salud de Veracruz, realizaron una manifestación este lunes para exigir atención inmediata a diversas carencias en el nosocomio, así como el cumplimiento de acuerdos laborales por parte del IMSS-Bienestar y las autoridades estatales.
La protesta fue encabezada por integrantes de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), quienes se plantaron frente al hospital con mantas y cartulinas dirigidas a las autoridades, expresando su molestia por la falta de respuesta a sus demandas.
Seis puntos prioritarios
Entre las principales exigencias, el personal destacó seis puntos urgentes:
- Instalación de comisiones de escalafón, seguridad e higiene, y capacitación.
- Pago de uniformes en efectivo, con adeudos acumulados, y no en especie.
- Profesionalización y recodificación del personal, bajo el principio de “a trabajo igual, salario igual”.
- Inclusión de químicos clínicos en el catálogo sectorial de puestos.
- Pago inmediato del concepto 30, correspondiente a contratación eventual.
- Basificación del personal y atención a procesos administrativos rezagados.
Denuncian condiciones precarias
Además de las demandas laborales, el personal denunció la falta de insumos médicos básicos, como medicamentos, gasas, jabón, sábanas y material quirúrgico, lo cual calificaron como una situación “inhumana” en un hospital de alta especialidad.
También reclamaron el trato indiferente hacia su representación sindical por parte de funcionarios estatales y exigieron un diálogo directo con las autoridades.
“Si el trato de sus funcionarios hacia nuestra representación sindical es de indiferencia y desprecio, ¿qué podemos esperar los trabajadores?”, se leía en una de las mantas.
Piden destitución del director
Durante la protesta, algunas trabajadoras portaron pancartas con la leyenda: “Fuera director del CAE, Dr. Rafael Norberto Hernández Guzmán”, acusándolo de malos tratos y omisiones administrativas, por lo que solicitaron su remoción del cargo.
Posibles acciones futuras
Esta manifestación se suma a una serie de protestas en distintos hospitales del estado, donde trabajadores del sector salud han denunciado retrasos en pagos, precarización laboral y falta de equipamiento.
El personal advirtió que, de no obtener respuestas concretas en los próximos días, podrían radicalizar sus acciones a nivel estatal.

