in ,

Peso gana terreno frente al dólar en la apertura de agosto

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencia

Ciudad de México, 1 de agosto de 2025 – En la primera jornada del mes, el peso mexicano muestra una ligera recuperación frente al dólar estadounidense. El tipo de cambio interbancario opera, según distintas fuentes, en un rango entre 18.85 y 18.96 pesos por dólar Univision+11Bloomberg Línea+11Dallas News+11.


Contexto y factores determinantes

📉 Dólar cede por débiles datos de empleo en EE. UU.

Las últimas cifras del informe de nóminas no agrícolas (non‑farm payrolls) en Estados Unidos resultaron más débiles de lo anticipado. Esto desacreditó un posible repunte del dólar y favoreció decisiones de inversión en activos de mayor riesgo, incluyendo el peso mexicano capitaleconomics.com.

🛑 Riesgo arancelario atenúa a la divisa

A pesar de riesgos por posibles aranceles adicionales entre México y EE. UU., el peso mantuvo su avance moderado. México logró una prórroga de 90 días para negociar medidas arancelarias tras diálogo entre mandatarios, lo cual brindó certidumbre momentánea al mercado cambiario Grupo MilenioMexico News DailyInvesting.com México.

📊 Fluctuación reciente equilibrada

En los últimos siete días, la tasa USD/MXN ha rondado entre 18.52 y 18.97 MXN, con una variación semanal positiva de cerca de 1.7 % para el dólar, marcando su mayor nivel intradía el 1 de agosto y su mínimo el 28 de julio WiseWise.


Implicaciones en distintos sectores

  • Consumidores y pequeñas empresas pueden aprovechar el tipo de cambio en bancos comerciales desde 18.26 MXN (compra) hasta 19.31 MXN (venta) Dallas News.
  • Exportadores mexicanos se benefician directamente de un peso más débil.
  • Importadores o consumidores que viajan a EE. UU. observan un pequeño alivio en el gasto en dólares.
  • Proveedores financieros y casas de cambio comienzan a ajustar horarios y comisiones ante la ligera desconexión entre tipo medio y tasas minoristas.
CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

INTENTA SECUESTRAR A UNA MENOR EN PLENA PLAZA COMERCIAL EN ESTADOS UNIDOS

Crisis de desaparecidos en México: más de 114 mil personas siguen sin ser localizadas