Agencia
Sinaloa.- El narcotráfico ha tenido una fuerte influencia en la música regional mexicana, con numerosos artistas abordando en sus letras temas relacionados con el crimen organizado. Sin embargo, la realidad demuestra que la violencia del narco no solo es un tema en las canciones, sino que también afecta directamente a los músicos. Recientemente, varias agrupaciones han sido blanco de amenazas por parte de grupos delictivos, obligándolos a cancelar presentaciones por temor a represalias.

Uno de los casos más recientes involucra a Grupo Firme, quienes fueron amenazados mediante una narcomanta que apareció en Mazatlán junto a una cabeza humana. El mensaje buscaba disuadir a la banda liderada por Eduin Caz de presentarse en la ciudad, generando alarma entre sus seguidores.
Peso Pluma, otro de los exponentes más populares del género, también ha sido víctima de estas intimidaciones. En octubre de 2023, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) colocó mantas en Tijuana exigiendo la cancelación de su concierto, advirtiendo que si el cantante ignoraba la amenaza, sería su última presentación. Ante esto, el intérprete de Ella Baila Sola decidió cancelar su evento.

En enero de 2024, Natanael Cano, pionero de los corridos tumbados, fue mencionado en amenazas pintadas en las fachadas de varias escuelas en Sonora. Estas pintas también señalaban a otros artistas como Tito Torbellino Jr. y Javier Salas, en un intento de demostrar el control territorial de un grupo criminal. Además, panfletos repartidos en enero mencionaban a Peso Pluma y al creador de contenido Markitos Toys, acusándolos de estar vinculados con “Los Chapitos” y advirtiendo a la población que se alejara de ellos.

El grupo Fuerza Regida también ha sido blanco de amenazas. En abril de 2024, la agrupación decidió cancelar un concierto en Cancún tras la aparición de narcomantas firmadas presuntamente por el Cártel de Sinaloa, advirtiéndoles que su presentación sería “la última de sus vidas”. Anteriormente, en octubre de 2023, habían sido amenazados por el CJNG antes de un concierto en Tijuana.

Otro caso es el de Grupo Arriesgado, cuyo vocalista, ‘Panther Bélico’, fue intimidado en febrero de 2023 con un mensaje directo que lo obligó a cancelar un concierto en Tijuana. “Aquí se tiene dueño, no somos corrientes, por eso no te matamos, fue aviso”, se leía en el mensaje dirigido al cantante.
Estos hechos reflejan la creciente presión que el crimen organizado ejerce sobre la industria musical, utilizando el terror para marcar territorio y limitar la libertad artística. Ante este panorama, la seguridad de los artistas y sus seguidores sigue en riesgo, dejando en evidencia el poder de los grupos criminales en México.
