in

Petro a Trump: “quien más ha combatido a los capos soy yo”

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

Bogotá, Col.- Un nuevo enfrentamiento verbal entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Colombia, Gustavo Petro, tensiona las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países.

Trump acusó a Petro de ser “un líder del narcotráfico que fomenta la producción masiva de drogas en Colombia”. En respuesta, Petro aseguró en X que “el principal enemigo del narcotráfico en Colombia en el siglo XXI fui yo”, recordando cómo durante su mandato se descubrieron las conexiones del paramilitarismo con el poder político y cómo se redujo significativamente el crecimiento de los cultivos de hoja de coca.

El mandatario colombiano defendió la sustitución manual de cultivos ilícitos por siembra de pancoger y cacao, como alternativa a la erradicación forzosa mediante fumigación, y criticó la desinformación de Trump y sus asesores. Asimismo, señaló que recientes ataques del gobierno estadounidense, como la destrucción de una embarcación que se creyó vinculada al ELN, afectaron a familias inocentes.

Petro enfatizó que el conflicto es con Trump, no con Estados Unidos, y destacó la necesidad de que América Latina se una frente a la presión de Washington. Analistas consideran que los señalamientos del presidente estadounidense son un pretexto para recuperar influencia en la región, mientras líderes de izquierda latinoamericanos expresan su apoyo al colombiano.

A pesar de las tensiones, Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Colombia, con un déficit para la nación sudamericana cercano a 6 mil millones de dólares.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Automotrices enfrentarán más de 10 mil millones de dólares en aranceles por importaciones de México y Canadá

Chocan por alcance en el Tratados de Córdoba