De la redacción
El Buen Tono
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, alertó este miércoles que la embarcación destruida por Estados Unidos en el Caribe la semana pasada podría haber sido colombiana.
A través de X, Petro señaló que “indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior, espero que aparezcan sus familias y denuncien”, sin aportar mayores detalles ni evidencia que confirme la información.
El mandatario añadió que “la agresión es contra toda América Latina y el Caribe”, refiriéndose a la serie de ataques realizados por Estados Unidos en la región.
Por su parte, CNN informó que ha intentado obtener comentarios tanto del Departamento de Estado de EE.UU. como del Ministerio de Defensa de Colombia. El viernes pasado, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, aseguró que la acción se trató de un ataque a una “embarcación del crimen organizado” en aguas internacionales cerca de la costa de Venezuela, donde murieron las cuatro personas a bordo.
Este hecho se suma al menos a otros tres ataques militares estadounidenses conocidos en la región desde principios de septiembre, todos dirigidos a embarcaciones que la Casa Blanca señala como vinculadas al crimen organizado.
Petro ya había manifestado previamente la posibilidad de que algunas de estas embarcaciones destruidas por EE.UU. pudieran ser colombianas. El 22 de septiembre, luego del segundo ataque a una embarcación presuntamente cargada con drogas, el presidente escribió que “si la lancha fue hundida en República Dominicana, entonces es posible que fueran colombianos”, y añadió que “esto significa que funcionarios de EE.UU. y República Dominicana serían culpables de asesinato de ciudadanos colombianos”, sin ofrecer más información al respecto.
El debate sobre la intervención estadounidense en la región sigue abierto, mientras Petro insiste en la necesidad de esclarecer la identidad de los ocupantes de estas embarcaciones.


