 
     
 
 
Agencias
Bogotá.- El presidente colombiano Gustavo Petro confirmó que le negaron el suministro de combustible al avión presidencial FAC-001, pero aclaró que no ocurrió en España, como se especuló inicialmente, sino en Cabo Verde, África, durante su viaje a Arabia Saudita para participar en una cumbre de sostenibilidad.
El mandatario calificó el incidente como “una humillación” y anunció la cancelación del contrato con la empresa estadounidense que proveía la gasolina a la Fuerza Aérea Colombiana. Inicialmente, Petro había descartado la información como “tonterías”, pero después reconoció la veracidad de los hechos y explicó que el gobierno español, por el contrario, le brindó ayuda para llegar a su destino.
En sus redes sociales, Petro también aprovechó para deslindarse de algunas versiones y reiterar que la negación del combustible se debió a su inclusión en la lista Clinton, negando cualquier relación con narcotráfico o vínculos delictivos. “Menos mal me pone la empresa gringa esta humillación, porque se romperá el contrato con ella”, expresó.
Por otro lado, un estudio de CB Consultora Opinión Pública muestra que el presidente colombiano mantiene un bajo respaldo ciudadano en Sudamérica, con un 38,1% de imagen positiva y un 59,7% negativa, colocándolo por debajo del promedio regional y en los últimos lugares del ranking de mandatarios del continente.
Actualmente, Gustavo Petro continúa su gira por Medio Oriente, donde se ha reunido con líderes de Arabia Saudita, Egipto y Catar, mientras enfrenta desafíos tanto en su política exterior como en la percepción pública de su gestión.
 
 
 
 
					 
				

