in ,

Petróleo y corrupción; poder podrido en Córdoba

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

DE LA REDACCIÓN

El Buen Tono

Córdoba.- El presidente electo de Córdoba, Manuel Alonso Cerezo, arrastra fuertes señalamientos por su participación en una red de contrabando de derivados de gasolina, operación que, según expertos, no podría sostenerse sin el amparo de autoridades federales. La sombra de corrupción alcanza también a Luis Abella Alvarado, empresario cordobés y financiador de la campaña del futuro alcalde.

El presidente del Centro de Investigación, Difusión e Implementación sobre Asociaciones Civiles (CIDIAC), Manuel Molina Gómez, advirtió que este escándalo es “mayúsculo” y representa un grave riesgo para el país, pues podría derivar incluso en la cancelación parcial del T-MEC, debido al uso de combustóleo en la Comisión Federal de Electricidad y otras instituciones.

Molina Gómez señaló que, la compra de voluntades y la manipulación del poder político en Córdoba muestran el rostro más podrido de la política local. 

“Aquí no hubo elección, hubo una transacción entre el dinero sucio y la ambición personal; Cerezo sólo es el rostro decorativo de un negocio que opera desde hace años bajo la protección de Luis Abella y su empresa Trabal”, afirmó.

El dirigente de CIDIAC pidió sanciones ejemplares contra quienes encubren este entramado de corrupción y contra funcionarios como Alejandro Baizabal, que acudió a la ONU a presumir falsamente que México es “ejemplo mundial” de la Agenda 2030.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Marchan por justicia; ESTUDIANTES DE LA UV

¿A qué hora y dónde ver la pelea de Karely Ruiz contra Karina García?