in

PGR omitió información

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

México.– La Procuraduría General de la República (PGR) no informó a los familiares y sus abogados sobre el hallazgo de ropa de los 43 estudiantes de Ayotzinapa el 27 de septiembre del año pasado, informó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

 

Claudia Paz del GIEI informó que en junio el Grupo de Expertos se percató de que el hallazgo de 19 prendas, entre objetos y ropa, no se procesó, constituyendo un hecho “grave desde el punto de vista de la investigación”.

 

Paz informó que del 29 al 30 de julio se tomaron muestras de laboratorio a la ropa localizada en dos autobuses donde se transportaban los normalistas esa noche en Iguala. Los miembros del GIEI se encuentran preparando actualmente a los padres de los normalistas para la identificación de las prendas, a casi un año de los hechos.

 

Mediante un comunicado de prensa se informó que el 29 de junio, el GIEI encontró en el expediente que en fecha 27 de septiembre de 2014 se había llevado a cabo una diligencia de recogida y resguardo de ropa de algunos de los normalistas desaparecidos.

 

“Dicha situación no era conocida por los familiares ni sus representantes, y tampoco existía un registro específico ni procesamiento de la misma. En opinión del Grupo, este hecho es grave, tanto desde el punto de vista de la investigación como de la importancia que tiene para los familiares. El Grupo pidió ese mismo día a la PGR que se identificara el lugar donde se encontró la ropa y fuese examinada por peritos de la PGR y del equipoArgentino de Antropolología Forense (EAAF), para procesarla, fotografiarla y tomar las muestras genéticas correspondientes, y resguardarla de forma adecuada. Dicha diligencia se realizó los días 29 y 30 julio, y las muestras tomadas de forma conjunta por los peritos de ambas partes serán enviadas al laboratorio de Innsbruck para su análisis genético”. Las prendas, a las que se refieren los expertos, no contenían huellas de sangre.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

“Despluman” casas de empeño a familias

Deuda estatal y municipal aumenta con Peña Nieto