in ,

Pide dignificar labor docente; Iglesia evangélica

PUBLICIDAD publicidad

Efraín Hernández 
El Buen Tono 

Córdoba.- En el Día del Maestro, el Consejo Representativo de Iglesias Evangélicas del Estado de Veracruz (CRIEV) hizo un llamado enérgico a las autoridades para que se reconozca y dignifique verdaderamente la labor docente, no sólo con discursos, sino con mejoras sustanciales en salarios, prestaciones y condiciones de trabajo.
El organismo destacó que los maestros no sólo forman académicamente, sino que influyen de manera determinante en el carácter, los valores y el rumbo de generaciones enteras. Así lo expresó Alfredo Luna Murillo, presidente del CRIEV.
La iglesia evangélica afirmó que ser maestro o maestra “no es solamente una profesión, es un llamado, una vocación al servicio de las nuevas generaciones”, e hizo hincapié en el papel de los docentes como sembradores de principios y fundamentos que dan dirección a la vida.
En ese sentido, se citó el proverbio bíblico 22:6: “Instruye al niño en su camino y aun cuando fuere viejo no se apartará de él”, como guía espiritual del quehacer pedagógico.
El CRIEV pidió que a los docentes se les brinde el lugar que merecen dentro de las políticas públicas, no sólo como transmisores de conocimiento, sino como formadores del presente y futuro del país.

CANAL OFICIAL

Ayudarán al ritmo del rock; apoyan a casa hogar en Córdoba

De saqueador a extorsionador; protege a Manuel Alonso y a Trabal