


Xalapa.- “Siete millones de pesos no se pueden sacar de un Coppel o un Elektra”, destacó la diputada María del Carmen Pontón Villa, ante el caso de Úrsulo Galván donde se perdieron más de siete millones de pesos de la cuenta bancaria del municipio, que manejaba el Banco Santander.
Trascendió el sábado que de ésta cuenta salieron 33 movimientos bancarios electrónicos, sin embargo, es parte de la investigación que realiza la Policía bancaria, en la cual hay secrecía ya que la cuenta tiene un seguro que tienen todos las cuentas de los municipios, que es un blindaje de la empresa bancaria para sus usuarios también.
En tanto, la diputada María del Carmen Pontón, de la Comisión de Hacienda Municipal, expresó: “por mucho que se conozca de sistemas electrónicos la transferencia se dio a otra cuenta de banco y al ser una cantidad tan alta, siete millones de pesos, no se puede retirar en un Coppel o Elektra, por lo que se hace necesario rastrear esos datos para recuperar el dinero”.
La presidenta de la comisión de Hacienda Municipal, María del Carmen Pontón Villa, reconoció que será muy fácil poder dar con los responsables del hackeo de la cuenta del municipio de Úrsulo Galván, pues se debió remitir a otra cuenta o varias, que deberán ser rastreadas.
Pidió a las autoridades de Procuración de Justicia dar celeridad a la denuncia presentada por el alcalde, para poder recuperar el dinero que fue transferido de manera ilegal y que pone en riesgo el pago a los trabajadores municipales.
“Una cosa es que la hackeen y otra cosa es dónde está el dinero, pero no puede desaparecer”, enfatizó.
Recordó que todas las cuentas municipales tienen un seguro y cuando se hace una transferencia electrónica importante, los empleados bancarios están obligados a verificar con el cliente el traslado del dinero, por lo que el banco Santander podría ser corresponsable.
agencia


