

París.- El secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, consideró hoy que los “Papeles de Panamá” ponen de manifiesto la práctica “cultural” del “secretismo” fiscal en ese país, y llamó a la nación centroamericana a implementar los estándares internacionales de transparencia financiera.
En un comunicado emitido esta noche por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Gurría comentó que “las revelaciones de los papeles de Panamá han hecho la luz de la cultura y práctica del secretismo de Panamá”.
Gurría lamentó en el boletín que “Panamá es el principal país resistente a permitir que los fondos sean escondidos en un paraíso fiscal para las tasas y los refuerzos de la ley”, una lucha que, recordó, la OCDE ha liderado a nivel mundial desde 2009, al trabajar mano a mano con el G20.
“Panamá ha fallado a cumplir con los estándares internacionales de transparencia internacional”, insistió el máximo responsable de la OCDE, a la que pertenecen 34 de las principales economías mundiales.
Gurría señaló que hace semanas avisó a los ministros de Finanzas del G20 que “Panamá estaba yendo atrás en su compromiso de intercambiar automáticamente información sobre cuentas financieras”.
