


Córdoba.- Son 20 adultos mayores los que viven actualmente en el asilo de ancianos Huehuetlán, de los cuales sólo siete pagan su mensualidad, razón por la cual, solicitan el apoyo de los ciudadanos para brindarles artículos de primera necesidad.
Son 12 mujeres y ocho hombres, conviven diariamente en el Huehuetlán, el mayor de ellos es de 104 y de ellas, 102 años, la mayoría ya padece demencia senil y no tienen familiares que los visiten, por lo que el personal del Hospital General Córdoba al lado de su encargada Stephanie López González, se vuelven su auténtica familia.
Siete de estos abuelitos que por fortuna tienen familia, son los que pagan al mes 3 mil pesos, por lo que únicamente, ingresan al asilo 21 mil pesos mensuales que son insuficientes para brindarles una vida cómoda a los huéspedes.
Cabe mencionar que a decir de la entrevistada, el Hospital General de Córdoba, se encarga de los gastos como teléfono, luz, agua, medicamentos básicos y algunos otros administrativos; pero la parte del vestido, calzado y artículos de primera necesidad deben obtenerse por otros medios.
Es Lorena Evangelista Palafox, jefa de recursos humanos del Hospital General de Córdoba, quien tiene la administración del asilo, apoyada por Stephanie López, quien es la encargada directa del Huehuetlán, ambas coinciden en que diciembre, es quizás el mes más alegre para los abuelitos pues se incrementan las visitas.
“De hecho desde el primero de diciembre, tanto estudiantes, grupos de iglesia, voluntariado, como ciudadanos en general, han venido a traerles sus posadas, esperamos el 19 y el 20 una reunión de una escuela particular y la pastorela de asistentes educativos que llegan de Coscomatepec”.
La encargada del asilo, Stephanie, exhortó a la población a apoyar a los adultos mayores donándoles ropa, pañales, toallitas húmedas, papel higiénico, champú, toallas, sarapes, rastrillos, y todos aquellos artículos de limpieza personal que puedan utilizar los abuelitos.


