


AGENCIA
Xalapa, Ver.- El diputado local de Movimiento Ciudadano, Adrián Ávila Estrada, exigió una auditoría exhaustiva a las obras públicas realizadas durante el sexenio del exgobernador morenista Cuitláhuac García Jiménez, ante posibles irregularidades en su ejecución y contratación.
En entrevista, el legislador detalló que, desde la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso local -de la cual forma parte-, se han discutido diversos proyectos cuya transparencia ha sido cuestionada, entre ellos el estadio Luis “Pirata” Fuente, en Boca del Río; El Nido del Halcón, en Xalapa; la remodelación del Acuario de Veracruz, así como rellenos sanitarios y centros de transferencia de residuos.
“Un ejemplo: la Secretaría de Educación es quien contrata la obra del estadio y del Nido del Halcón, cuando no es su función legal. Asimismo, la Secretaría y Procuraduría del Medio Ambiente ejecutaron obras de rellenos sanitarios y el Acuario, sin tener atribuciones para ello”, señaló.
Frente a estas inconsistencias, Ávila Estrada informó que se acordó solicitar una reunión formal con la titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), Delia González Cobos, para conocer el avance de las auditorías relacionadas con dichos proyectos, correspondientes a los últimos ejercicios fiscales del sexenio anterior.
Aunque evitó señalar directamente un posible desvío de recursos públicos, enfatizó que debe haber transparencia y urgió al ORFIS a acelerar los procesos de revisión.
“Sería irresponsable hacer señalamientos sin tener los reportes del órgano fiscalizador, pero sí es un llamado a que se revisen a fondo estas obras”, subrayó.
Cuestionado sobre versiones periodísticas que lo acusan de haber sido contratista en la administración de Cuitláhuac García, lo que supuestamente explicaría su silencio previo sobre el tema, el diputado evadió una respuesta directa.
—¿Usted recibió algún contrato en el gobierno anterior?
—”A ver, insisto, dejemos que alguien salga a hacer ese señalamiento, sino estamos en especulaciones”, respondió, pidiendo no “desviar” el enfoque de la rendición de cuentas.
Ávila concluyó reiterando la urgencia de garantizar claridad en el uso de los recursos públicos, particularmente en obras que involucraron altas sumas de inversión y atribuciones administrativas cuestionables.


