


Ixtaczoquitlán.- La mayoría de las llamadas de extorsión provienen de Estados ubicados en el norte del país, sin embargo, ya se han detectado números locales, situación que preocupa principalmente a la población, indicó el supervisor de zona del C-4, Omar Carreón Rivera.
“En esta temporada decembrina es cuando más se incrementan las llamadas, porque la gente aumenta su economía debido a aguinaldos y prestaciones; las llamadas provienen principalmente de Tamaulipas, incluso de los penales, tenemos de Quintana Roo y Tabasco”, comentó.
Ante esta situación, dijo, las personas que sean víctimas de este tipo de estafas, deben hacer caso omiso a lo que les digan los individuos que las contacten, principalmente deben evitar dar información como nombres y números de cuentas bancarias.
“No den datos personales ni de sus hijos, ni dónde trabajan ni nada de eso; empiezan a engañarlos por medio de promociones de bancos, casas comerciales y lógicamente dan toda su información, la cual utilizan después para extraer de ellos un dinero que radica en una extorsión”, explicó el Supervisor del C-4.
Para ello, dijo, es importante que las personas que reciban este tipo de llamadas, se comuniquen de inmediato al C-4 para solicitar la información y asesoría pertinente, de esta manera se podrá evitar que los ciudadanos caigan en el juego de los estafadores.
“También han reportado llamadas con números locales, para ello, se les sugiere que si no conocen a la persona o no saben de qué les están hablando, cuelguen el teléfono de inmediato”, agregó.
MARIANA PALACIOS L.
El buen tono


