


De la Redacción
El Buen Tono
Veracruz.- Tras fuertes señalamientos por nóminas infladas, pagos irregulares y desvío de recursos públicos en el Fideicomiso del Parque Industrial Bruno Pagliai, la gobernadora Rocío Nahle ordenó una auditoría de fondo, al considerar que los reportes internos evidencian irregularidades graves en la administración y finanzas de este organismo.
De acuerdo con Nahle, el Órgano Interno de Control del Estado le entregó un informe preliminar donde, entre otras cosas, se expone una nómina desproporcionada. “Es un Fideicomiso que tiene muchos empleados, ya me dieron un reporte donde los números se tienen que revisar. Se me hizo una nómina exagerada”, declaró. Por ello, instruyó al contralor general a una revisión a fondo de gastos, pagos y estructura operativa.
Sin embargo, la exigencia va más allá. Empresarios y denunciantes han advertido que la revisión administrativa no basta: se debe seguir la ruta del dinero. Exigen cotejar ingresos contra estados de cuenta bancarios, pues acusan que los documentos actuales están “maquillados” para encubrir movimientos irregulares. Señalan un pago de 2.6 millones de pesos realizado por una empresa en diciembre pasado, monto que no se refleja con claridad en los registros del Fideicomiso y que fue desviado a cuentas ajenas.
Además, investigar el uso de pólizas con soportes falsos, y revisar estados financieros y cuentas personales de funcionarios vinculados con el Fideicomiso. Las denuncias apuntan directamente a Ana Laura del Ángel, encargada del Fideicomiso y sobrina del fallecido ex líder de Los 400 Pueblos. Se le vincula con Jorge Lohmann, cuñado del ex alcalde Fernando Yunes Márquez, y se señala que ha favorecido a la familia Yunes con al menos dos contratos.
El caso podría estar conectado con otros desvíos, en el Fideicomiso Fondo del Futuro. De confirmarse, sería un escándalo de ex funcionarios panistas y estructuras que operaron al amparo del poder económico y político en Veracruz. Cabe recordar que la subsecretaría de Sedecop, a cargo de Eduardo Vega, había detectado irregularidades y nóminas infladas en el Fideicomiso, lo que motivó a empresarios a pedir la intervención de la gobernadora.


