in

Piden la renuncia de delegado de CEDH

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Ciudad Mendoza.- Los obreros despedidos en 1991 de la Compañía Industrial Veracruzana, Sociedad Anónima (CIVSA) solicitarán la renuncia del Delegado Regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, por la opacidad con la que ha conducido la denuncia del caso de presunta represión cometida por elementos de la Policía Municipal de Ciudad Mendoza, por instrucciones del Presidente municipal, René Huerta Rodríguez, dio a conocer el líder obrero, Hipólito Flores Alonso.

El representante de los textileros comentó que durante 23 años han sufrido burocratismo en la impartición de justicia, desde que fueron desalojados de la huelga legal que mantenían en el año de 1991; por tal motivo solicitarán sea removido de su puesto el delegado de los Derechos Humanos en Córdoba, Antonio Guillermo Bustos Rivera.

Durante el pasado aniversario de protesta, realizado el 26 de septiembre, efectuaron una manifestación frente al palacio municipal de Ciudad Mendoza, en contra del alcalde, por la falta de cumplimiento a su palabra, al comprometerse a realizar una intervención en beneficio de los 187 trabajadores que se mantienen en lucha.

Sin embargo, ese día, al pretender colocar una manta donde se clausuraría simbólicamente el Ayuntamiento, varias mujeres fueron reprimidas por elementos de la Policía vestidos de civil e identificados con una etiqueta verde pegada al costado de su pecho.

El líder común de los despedidos en 1991, informó que el visitador de los Derechos Humanos se entrevistó con el síndico del Ayuntamiento, Jorge David Reyes Vera, quien negó la intervención de los elementos de seguridad, no obstante las fotografías y videos presentados como prueba.

Ahora presentarán la queja a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y en caso de ocurrir lo mismo llevarán el caso hasta nivel internacional, pues dijo que el próximo 7 de enero de 2015, ya preparan manifestaciones con motivo de los Mártires de 1907 y temen ser reprimidos nuevamente.

Cabe hacer mención que también criticó el anuncio de la posible Ley antimarchas, lo que, dijo, es una agresión a la libertad de expresión en México y que regresa al país a los tiempos del Porfiriato, “esperamos que los Derechos Humanos no sean una comparsa de malos funcionarios como el Presidente municipal de Ciudad Mendoza, René Huerta; por otro lado, vemos cómo los legisladores le hacen el caldo gordo a Enrique Peña Nieto, ahora prohibiendo las marchas”.

 

LUIS MIGUEL LÓPEZ-MENA

EL BUEN TONO

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Hay discriminación hacia discapacitados

Albinegros tendrá visorías