in

Piden legalizar la amapola

PUBLICIDAD publicidad

GUERRERO.- Con el fin de solicitar ante el Congreso de la Unión la legalización del cultivo de amapola para usos medicinales, la Unión de Comisarios por la Paz y el Desarrollo, en coordinación con la fracción parlamentaria guerrerense de Movimiento Ciudadano, iniciaron la recolección de 110 mil firmas que servirán de apoyo.

    La iniciativa pretende considerar a otros estados con siembra de la flor, como Michoacán, Chiapas y Sinaloa.

Comisarios de comunidades de la región serrana del estado, junto al diputado federal del PRD, Silvano Blanco de Aquino, y el coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC) en Guerrero, Ricardo Mejía Berdeja, justificaron su petición, entre otras cosas, porque en Guerrero se produce 60% de la amapola cultivada en el país. En marzo pasado el gobernador Héctor Astudillo Flores propuso la legalización del cultivo con fines medicinales. La iniciativa fue retomada por la fracción de MC en el Congreso, pero no tuvo respuesta.

Ricardo Mejía explicó que la recolección de firmas será en todo el estado: “Se pretende hacer volantes, al menos dos foros en la región Sierra donde viven más de 50 mil personas, así como en otras comunidades”.

Señaló que el proyecto por la vía ciudadana tiene un antecedente con la iniciativa de la Ley 3 de 3 contra la corrupción, cuya exigencia central es que todo servidor público presente y haga públicas sus declaraciones de interés, patrimonial y de impuestos. Destacó que el artículo 71 de la Constitución da a los ciudadanos el derecho de presentar al Congreso una iniciativa si tiene el respaldo de 0.13% de la lista de electores en el país, la cual maneja el Instituto Nacional Electoral (INE).

CANAL OFICIAL

Indagan muerte de cientos de reses

Dejaría Basave la dirigencia del PRD