


Adriana Estrada
El Buen Tono
Orizaba.- Taxistas de la región anunciaron que continúan en la espera de mesas de trabajo para atender el asunto tarifario del transporte público, pues ocurre en la mayoría de los municipios y obliga a conductores y usuarios a “mediar” tarifas, pese a tener cifras oficiales.
Recordaron que, con la publicación en julio solo aplican para siete municipios, y al resto aún no lo completan con las autoridades correspondientes.
La última actualización oficial de tarifas para taxis en Veracruz se realizó en 2002, cuando la gasolina costaba 5 pesos por litro y el salario mínimo era de 45 pesos. Actualmente, el combustible supera los 24 pesos por litro y el salario mínimo es de 250 pesos, argumentaron taxistas.
Recordaron que la actualización de tarifas se hizo en julio, solo para siete ciudades, sin embargo, dichos montos aprobados consideraron la inflación general sin incluir los incrementos reales en gasolina, refacciones e insumos, no obstante, algunos ruleteros acuerdan las tarifas con los usuarios, ya que no todos los taxistas han renovado el parque vehicular.
El problema persiste en los 205 municipios restantes que van a establecer las tarifas oficiales, ya que la publicación de la nueva tabla dejó sin efecto la anterior de 2002, en espera de un pronto acuerdo, ya que las autoridades estatales están abiertas al diálogo, como así lo ha manifestado la gobernadora Rocío Nahle y ya se han tenido encuentros.
Los taxistas argumentaron que cualquier análisis tarifario debe considerar que, desde 2002, el precio de un vehículo nuevo se triplicó: de menos de 100 mil pesos a aproximadamente 300 a 400 mil pesos actualmente, aunado a que del ingreso diario de cada taxista dependen economías familiares y sectores como gasolineras, mecánicos, electricistas y talacheros, impactando a más de 100 mil familias en todo el estado, por lo que se confía en el gobierno actual.
Por lo anterior, insistieron que buscan mesas de trabajo en los municipios para consensuar tarifas que reflejen la realidad económica, y advirtieron que, en algunas zonas de la entidad ya aplican los precios de acuerdo a lo convenido con el cliente.

