
Adriana Estrada
el buen tono
ORIZABA.- “He asumido la responsabilidad moral por los crímenes que ha cometido mi padre y adopté un papel de manera unipersonal de querer acercarme a las víctimas para pedirles perdón, entendiendo que el perdón es la única manera en que podemos sanar como sociedad para evitar que se sigan repitiendo esos círculos de violencia”, dijo Juan Pablo Escobar Henao.
El hijo del mayor narcoterrorista de la historia dijo que el haber estado en situaciones en la que el Estado en vez de proteger, atacaba y no distinguía a cada persona como individuo, le deja como lección buscar que a las personas se les conozca como individuos, pues mencionó que su padre con su criminalidad generó que lo persiguieran, lo quisieran capturar y la justicia fuera tras él, pero no se distinguía entre el padre y el hijo.
Sin embargo, por esto hoy se le juzga por ser el hijo del narcotraficante más conocido, y no por lo que ha hecho como persona, por lo que en su tira busca dejar como lección para todos el reconocer a las personas como individuos y no se metan dentro de la misma “bolsa” porque algún miembro de su familia tomo decisiones equivocadas en su vida.
Dijo que de manera voluntaria ha pedido perdón a las víctimas de su padre, pues él ya no está para hacerlo, proceso que ha sido muy sanador para Colombia, pues nadie hablaba de reconciliación ni de paz y todos se querían matar, pero empezó un cambio cultural comprendiendo que el perdón es posible muy a pesar de la violencia en la que vivió el país.
Juan Pablo Escobar Henao enfatizó en que se opone a las series televisivas donde se expone al narcotráfico como un camino hacia el éxito y que los jóvenes deben seguir, pues cuando los adolescentes ven las series que se hicieron entorno a la vida de su padre y se quieren convertir en él y están dispuestos en convertiste en un criminal, por ello que empezó a escribir los libros de su vida, y si los jóvenes los leen se les quitan las ganas de parecerse al capo.
