in

Pierde glaciares el Pico de Orizaba

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

FIDEL URBANO G.

EL BUEN TONO

REGIÓN.- El volcán Citlaltépetl, mejor conocido como Pico de Orizaba, cumplió 86 años haber sido declarado área natural protegida, durante estas ocho décadas ha perdido al menos cinco glaciares importantes que abastecían de agua a más de 50 municipios de la región fronteriza con las faldas del Parque Nacional.

Esta es un área natural protegida y que brinda servicios ambientales a los poblados en la zona montañosa de Puebla y Veracruz, así como sus cuencas hidrográficas y que almacena carbono, además brinda belleza escénica, infiltra agua a los mantos acuíferos y es la casa de diversas especies de la flora y fauna.

Actualmente considerada como en riesgo debido al daño que ha recibido a causa de la mano del hombre, fue en 1937 cuando entró en vigor el decreto del presidente Lázaro Cárdenas para crear el Parque Nacional Pico de Orizaba o
Citlaltépetl.

Cuenta con 197.5 kilómetros cuadrados y que incluye parte de los municipios de Puebla como Tlachichuca y Ciudad Serdán, además de los de Veracruz como La Perla, Mariano
Escobedo y
Calcahualco.

Ayer al cumplirse 86 años de haber sido declarado área natural, cientos de personas compartieron imágenes para recordar este icónico lugar convirtiéndose en una de las principales zonas de turismo nacional y extranjero, pero al mismo tiempo resalta la importancia de su cuidado.

Ha perdido gran parte del agua de sus glaciares, ahora solo cuenta con 1, el Jamapa, y que posteriormente se convierte en río y que recorre el estado por al menos 28 municipios hasta llegar al mar.

El lugar ha sido devastado a causa de la tala de árboles para la construcción de cajas de madera, carbón y que son transportados a las grandes centrales de abasto como Huixcolotla estado de Puebla y Ciudad de México.

El cuidado se ha convertido en un tema importante para las autoridades de diferentes niveles de Gobierno, pero que lamentablemente tampoco se ha implementado ninguna estrategia para su protección y evitar que continúen dañando esta zona importante para Veracruz y el país.

Superiberia CANAL OFICIAL

Entra en vigor Reglamento

Descuidan pirámide en Tlaquilpa