Agencias
Hermosillo, Son.— La plaga del gusano barrenador del ganado (GBG) continúa expandiéndose rápidamente en México, alcanzando ya 13 estados del país, entre ellos Jalisco y Guerrero, donde se confirmaron los contagios más recientes en una hembra bovina y en un cargamento de 80 animales.
Desde el inicio de la emergencia sanitaria, México ha registrado 9,367 casos confirmados, la mayoría en bovinos, afectando gravemente a productores de Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán, donde se concentran los brotes más críticos.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) informó que 757 focos activos permanecen en vigilancia y que el operativo contra el GBG se ampliará a todo el territorio nacional. A partir de esta medida, los ganaderos deberán tramitar un Certificado Zoosanitario de Movilización para poder trasladar aves, bovinos, ovinos, caprinos y otras especies.
El impacto económico ya es severo. La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) y el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) estiman pérdidas superiores a 400 millones de dólares por el cierre temporal de la frontera con Estados Unidos y los elevados costos de contención sanitaria.
Además del ganado bovino, 166 casos han sido detectados en perros, así como en cerdos y fauna silvestre —entre ellos venados y zorros—, lo que evidencia el alcance del brote. Expertos advierten que el avance del gusano barrenador representa la crisis zoosanitaria más grave en décadas, con riesgo de prolongarse si no se controla su propagación en los próximos meses.


