in

Planean erradicar el analfabetismo

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- La delegación zona Centro del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) proyecta para el primer bimestre del 2015 izar bandera blanca en las congregaciones de la sierra al reducir en su totalidad el índice de analfabetismo. 

Esto como parte de sus proyectos de trabajo a desarrollar en conjunto con los alcaldes de la zona.

El delegado del IVEA en Córdoba, Alfredo Jiménez Ortiz, explicó que a nivel estado se han celebrado 124 convenios de colaboración con alcaldes, a fin de coadyuvar en los trabajos de alfabetización que se tienen proyectados desarrollar.

A nivel delegación, dijo, se incluyen 14 localidades, de las cuales, al menos el 50 por ciento, trabajaron durante el año con el IVEA. En el municipio cordobés existen congregaciones de la Sierra del Gallego donde se ha detectado que existen menos de 30 familias en condición de rezago educativo. En estos sitios se prevé que al mes de marzo se reduzca el índice de analfabetismo.

Expuso que para lograr esta meta se ha dispuesto de estudiantes del nivel universitario y de bachillerato, quienes han acudido a las congregaciones para apoyarles en los círculos de estudio. A todos ellos, ademas de la experiencia, se les ofrece un estimulo económico.

“Córdoba es el municipio con menos analfabetismo, pero lo importante es sensibilizar al adulto, por eso hemos reforzado el trabajo del IVEA a través de los talleres de sensibilización, a fin de que la población vea una  oportunidad de trabajo y un avance en su vida”, comentó.

Jiménez Ortiz afirmó que la intención es que el próximo año se logren resultados mucho más avasalladores, para ello se  esperan incrementar sus sitios de atención, tanto en las zonas rurales como urbanas, en donde el proyecto incluirá aquellas colonias en donde aún existen personas con rezago
educativo.

 

Yessica MartÌnez Arguelles

El Buen Tono

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Resultan insuficientes los vectores de la SSa

Están dos escuelas rurales sin maestro