


EL BUEN TONO
Xalapa, Veracruz.- 15 de septiembre de 2025.- Habitantes del municipio de Las Vigas de Ramírez denunciaron un persistente problema de desabasto de agua potable que afecta a varias comunidades desde hace más de cinco años. Ante la situación, los pobladores propusieron la construcción urgente de un nuevo pozo, como una medida indispensable para garantizar el suministro básico.
David Escobar Hernández, vocero de los vecinos, criticó la falta de transparencia del alcalde José Landa Hernández, a quien acusan de haber solicitado al programa Proagua 2025 un monto de 5 millones 372 mil pesos, cuando afirman que sólo se cuenta con 2 millones 700 mil pesos disponibles en el municipio.
Según los datos proporcionados por los habitantes, la aportación federal asciende a 3 millones 223 mil 620 pesos, entregados en dos partes: La primera en junio, por 2 millones 700 mil pesos, y la segunda en julio, por 523 mil 620 pesos.
Pese a los recursos asignados, el proyecto del pozo no muestra avances sustanciales, y los pobladores temen que no se concluya antes de diciembre, cuando finaliza la actual administración municipal. Además, el contrato de obra aún no ha sido consolidado, lo que pone en riesgo la ejecución del proyecto.
“Ante tanta irresponsabilidad de la administración municipal, estamos ante el riesgo de que el recurso sea devuelto a la federación”, advirtió Escobar Hernández.
Los vecinos denunciaron que el problema de abasto se agudizó desde 2020, en el contexto de la pandemia por Covid-19, y alcanzó su punto crítico en 2024. Actualmente, el servicio se limita al reparto de agua en pipas durante tres minutos por semana, en el mejor de los casos; algunas zonas ni siquiera reciben el servicio.
Los pobladores acusan a las autoridades municipales de simulación, desidia y trato discriminatorio, y afirman que cualquier intento de diálogo ha sido respondido con prepotencia.
Como respuesta, los habitantes han organizado asambleas, movilizaciones y acciones comunitarias para exigir una solución inmediata, con dos objetivos claros:
La regularización del abasto de agua potable, como derecho básico y la perforación de un nuevo pozo profundo en la cabecera municipal.
La comunidad considera que estas acciones son estratégicas y urgentes para garantizar el acceso equitativo al agua para todos los barrios del municipio.

