in

Pobladores de Río Blanco exigen puente peatonal ante el riesgo constante de la población por el paso del tren

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD
  • Comité Vecinal hizo un llamado público a las autoridades, el nuevo Ayuntamiento de Río Blanco, y a la empresa Ferrosur, para que establezcan una mesa de diálogo inmediata y se logre la construcción del puente vehicular en beneficio de miles de familias.

Xalapa, Ver., 8 de octubre de 2025. — Habitantes de la colonia Modelo y zonas aledañas en Río Blanco, Veracruz, exigieron a las autoridades municipales, la construcción urgente de un puente vehicular que permita cruzar las vías del tren, operadas por la empresa Ferrosur.

Actualmente, el paso del tren bloquea el tránsito de peatones, automovilistas e incluso a los servicios de emergencia, lo que representa un grave riesgo para la población, especialmente en situaciones críticas, Pue se han reportado personas con infarto, embarazos y situaciones de mayor riesgo, y la en empresa Ferrosur se niega a facilitar el paso.


En entrevista, Carlos González Licea, presidente del Comité Vecinal para la Construcción del Puente, explicó que llevan más de 10 años solicitando una solución a este problema que afecta a al menos cuatro colonias, con una población estimada de 10,000 personas.


“El tren puede detenerse desde 10 minutos hasta tres horas, todos los días. Ha impedido el paso de ambulancias, bomberos, mujeres embarazadas, personas con infarto o en estado grave. Incluso ha habido casos documentados donde los niños cruzan las vías arrastrándose por debajo del tren para poder llegar al kínder o a la escuela”, denunció González.


Emergencias sin paso, vidas en riesgo
El representante vecinal recordó que ha habido incendios en la colonia en los que los bomberos no pudieron acceder por el bloqueo ferroviario. La comunidad ha entregado más de 2,500 firmas y numerosos videos como prueba del problema.


“Hay personas que han perdido extremidades, gente que ha muerto esperando atención médica. Esto no es nuevo, tenemos juicios desde 2015. Ya basta. Lo único que pedimos es un paso seguro, un puente. Si no lo pueden construir de inmediato, al menos que permitan el paso a los servicios de emergencia”, urgió.


Obstáculos con las autoridades
González Licea explicó que antes de las elecciones de este año, el entonces presidente municipal, Ricardo Pérez García, se comprometió a financiar el proyecto ejecutivo del puente, estimado en 2 millones de pesos. Sin embargo, con el cambio de gobierno y el aumento en los costos, el proyecto fue cancelado y los recursos redirigidos a otras obras.
“Nos dicen que solo el ayuntamiento o la máxima autoridad del estado pueden gestionar la obra. Hemos pedido una cita con la gobernadora o con el secretario de gobierno, pero no hemos tenido respuesta. Mientras tanto, Ferrosur se niega a separar los vagones o establecer horarios que permitan el paso”, agregó.


Los colonos han intentado establecer acuerdos con la empresa ferroviaria, la cual en algún momento se dijo dispuesta a financiar parte del proyecto, pero nunca se concretaron los convenios.
“Ahora con el nuevo proyecto ferroviario y el aumento de la productividad, los trenes ya no tienen 120 vagones, sino hasta 200. ¿Y nosotros cómo vamos a cruzar? No hay forma. El lugar se ha convertido en un estacionamiento de trenes, un patio de maniobras, y la población está atrapada entre los vagones”, lamentó.


Una petición urgente
El Comité Vecinal hizo un llamado público a las autoridades, el Secretario de Gobierno, el nuevo Ayuntamiento de Río Blanco, y a la empresa Ferrosur, para que establezcan una mesa de diálogo inmediata y se logre la construcción del puente vehicular en beneficio de miles de familias.
“Lo que pedimos es simple: libre tránsito y seguridad. No queremos que sigan muriendo personas por culpa de la indiferencia. Hacemos esta denuncia pública porque no vamos a dejar de luchar por nuestras colonias”, concluyó González Licea.


Las colonias afectadas directamente por esta situación son:

  • Colonia Modelo
  • Colonia Ricardo Flores Magón
  • Colonia Lázaro Cárdenas
  • Colonia El Carmen

-000-

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Reabren bulevar a pesar de hundimientos y riesgos para automovilistas

Expropiación para el Tren Maya: Gobierno federal toma control de 18 predios en cinco estados