
Sandra González
El Buen Tono
Orizaba.- Bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro simulado en el Golfo de Tehuantepec a 40.1 kilómetros de profundidad, este lunes se llevó a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025 en Orizaba.
La actividad inició a las 11:30 horas, como parte de la convocatoria emitida a nivel federal por el Sistema Nacional de Protección Civil, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. La Coordinación Municipal de Protección Civil replicó el llamado a edificios públicos, hospitales, comercios e instituciones del sector privado.
Aunque la participación ciudadana no alcanzó las expectativas, cientos de personas se sumaron a esta jornada preventiva, en la que destacaron la intervención de más de 500 trabajadores del palacio, ubicado en la calle Colón.
Los puntos de reunión establecidos en Orizaba fueron la calle Madero y el Palacio Municipal, zonas de alta afluencia peatonal y comercial.
También se unieron instituciones clave como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Sur.
De haberse tratado de un evento real, este fenómeno habría provocado graves afectaciones en viviendas, edificios históricos, infraestructuras estratégicas y líneas de comunicación, por lo que las autoridades subrayaron la importancia de entrenar acciones como el repliegue inicial y la evacuación ordenada.
“México es uno de los países mejor preparados para responder ante fenómenos naturales perturbadores. La historia nos ha dejado lecciones que han fortalecido nuestra capacidad de respuesta”, señalaron participantes
La jornada tuvo como propósito fortalecer la cultura de la prevención, especialmente en la región de las Altas Montañas, donde también se esperan réplicas del simulacro en próximos días.
