


La Policía Cibernética de Ciudad de México emitió una alerta por el incremento de páginas y grupos digitales vinculados al reto viral llamado “Quemados”, que pone en riesgo la seguridad y privacidad de las personas. Estos espacios, presentes en redes sociales y aplicaciones de mensajería, se utilizan para exhibir o difamar a otros sin pruebas ni consentimiento, bajo el argumento de “exponer” situaciones privadas.
Entre los contenidos que se comparten se encuentran fotografías, capturas de pantalla, nombres y datos personales, acompañados de acusaciones sobre supuestas infidelidades, deudas, fraudes o conductas inapropiadas. La Policía Cibernética advierte que estas publicaciones anónimas carecen de verificación, y pueden causar afectaciones psicológicas, sociales y legales a las personas señaladas.
Los riesgos documentados incluyen:
- Ansiedad y aislamiento
- Pérdida de vínculos personales o laborales
- Posibles delitos como ciberacoso, difamación y amenazas, sancionados por la Ley Olimpia
💡 Recomendaciones de la Policía Cibernética para protegerse del reto “Quemados”:
- No participar ni difundir contenido de estas páginas o grupos
- Reportar publicaciones a la plataforma y a la Policía Cibernética si vulneran derechos
- Configurar la privacidad en redes sociales y evitar compartir datos personales
- Documentar evidencia con capturas de pantalla y enlaces para una denuncia
- No acusar sin pruebas para evitar delitos
- Supervisar el uso digital de niños y adolescentes
La SSC llama a la ciudadanía a estar alerta y actuar con responsabilidad en el mundo digital, evitando ser parte de esta peligrosa tendencia que puede afectar a cualquiera.


