in

Policías, en la “cima” de recomendaciones: CEDH

PUBLICIDAD publicidad

Córdoba.- El mayor número de recomendaciones que gira la Comisión Estatal de Derechos Humanos es contra policías municipales de diversas partes del estado de Veracruz, así como de los estatales, informó Fernando Perera Escamilla, presidente de la CEDH, quien a su vez aclaró que Veracruz no es un foco rojo en el atropello a los derechos de los migrantes por parte de funcionarios, al indicar que los abusos que se registran últimamente son por parte de grupos delictivos.

De las 35 recomendaciones, 18 de ellas se dirigieron a las diferentes corporaciones de Policía municipal que aún se encuentran en operación, 9 a la Secretaría de Seguridad Pública, 6 contra la Procuraduría de Justicia del Estado y 2 de la Secretaría de Salud, por supuestos actos de violación a las garantías individuales de los afectados.

Perera Escamilla señaló que no se pretende desvirtuar la función de las autoridades; sin embargo, cuando existen quejas en relación a este presuntos abusos de poder, se emiten las recomendaciones correspondientes para lograr llegar a una conciliación entre las partes afectadas.

“Lo que estamos haciendo es que bajo un mecanismo que lo denominamos respuesta rápida, la gente pueda llamarnos y que nos dé a conocer la problemática que tenga para que le podamos resolver el problema lo más pronto posible sin llegar a la queja”, dijo.

Señaló que tras la implementación del sistema de respuesta rápida durante el 2012, se registraron más de mil 800 quejas en diversos temas que fueron atendidas a la brevedad, evitando caer en actos burocráticos.

En otro orden de ideas, derivado de que la entidad es un paso obligatorio para migrantes, refirió que se está trabajando con un gran esfuerzo para que los atropellos y crímenes contra ellos acaben deslindando de toda culpa a los servidores públicos, toda vez que estas acciones provienen de delincuentes que aún no han sido identificados.

Destacó que a pesar de que los migrantes no presentan quejas cuando son víctimas de algún delito, se continuará trabajando para erradicar este tipo de actos, aunque definitivamente la entidad no debe ser considerada como un foco rojo o un sitio peligroso para el paso de todos los que buscan el sueño americano.

 Yessica Martínez 

El Buen Tono

CANAL OFICIAL

Liberarán 35 mdp para SPA; asegura Uscanga

Hallan ofrenda prehispánica