in

Pone en riesgo SIOP a familias

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Atlahuilco.- Porque la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), no atendió el derrumbe carretero que se originó desde hace un año en el camino a Tlahuaya, justo a la altura de las localidades Tambola y Xochitepec, cerca de tres mil 500 habitantes podrían quedar incomunicados. El riesgo es latente y mayor con las fuertes lluvias que se esperan para la zona montañosa, indicó el alcalde Pedro Colohua.

 

Con la omisión de las autoridades estatales y el reblandecimiento de la tierra que ocasiona la temporada de lluvias, la situación se torna más crítica para las familias de 16 localidades que utilizan como vía de comunicación el camino dañado. Al igual que para los pobladores de Soledad Atzompa y Tequila, ya que la carretera, conecta también a los dos municipios, indicó.

 

“El derrumbe ya lleva un año y no ha sido atendido por la SIOP, directamente afecta a los habitantes de 16 localidades y a los de Soledad Atzompa y Tequila porque es el camino que conecta a esos municipios. Los habitantes tienen temor que la situación empeore pero debemos esperar hasta que la SIOP termine otros trabajos que tiene pendientes”, expresó.

 

Agregó que aunque la solicitud de rehabilitación del tramo carretero se ha realizado en diversas ocasiones, la SIOP les informó que hasta que culmine la construcción del camino de 100 metros de la cabecera municipal a la colonia Los Pinos, posiblemente continúen con la reparación del camino a Tlahuaya, por lo que no les queda más que esperar.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Daña la salud el maíz transgénico

Es difícil aplicar Código