


México.- “¿Por qué quieren someter a un pueblo al olvido? No hay que permitir olvidar y hay que hacer ahora un recuento hacia atrás”, pidió Estela Carlotto, presidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, quien se encuentra de visita en México, y se reunió con familiares de los desaparecidos de Ayotzinapa.
En entrevista, dijo que los antropólogos forenses argentinos, que han nacido con la asociación que preside, van a ayudar a que las cosas no se repitan, con los datos que proporcionen, para que el pueblo conozca que la amenaza de ser desaparecido existe para todos.
“En una democracia no puede pasar algo y decir pensemos en otra cosa y nos olvidemos. Nunca hay que abandonar una lucha justa, un derecho natural y humano, que es el de buscar respuestas a estas ausencias”, enfatizó.
Estela Carlotto se encuentra en México para asistir a diversas actividades en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, pero señaló que su compromiso era reunirse con los familiares de los desaparecidos para compartir experiencias.
Dijo que en la reunión con los familiares afectados “no quería dejarles la idea de que tienen que luchar 37 años para saber algo, sino que esto debe tener una respuesta rápida, el Estado de Derecho que se confirió por el voto popular obliga a las autoridades a actuar”.
La activista llamó a “perder el miedo y juntar las manos y sumarse”.
agencia


