in

Posible falla eléctrica reaviva dudas sobre accidente aéreo que dejó 260 mvertos en India

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la Redacción
El Buen Tono

Nueva Delhi.- La investigación sobre el trágico accidente del Boeing 787 de Air India que dejó 260 muertos en junio enfrenta nuevas presiones, luego de que un incidente reciente con otra aeronave del mismo modelo reavivara la hipótesis de un fallo eléctrico sistémico como posible causa de la tragedia.

El nuevo episodio ocurrió el pasado 4 de octubre en un vuelo de Air India con destino a Birmingham, Reino Unido, cuando durante la maniobra de aterrizaje se desplegó de manera inesperada la Turbina de Aire de Impacto (RAT), un dispositivo que solo entra en funcionamiento en situaciones de emergencia extrema para generar energía esencial para los controles de vuelo.

El presidente de la Federación de Pilotos de la India (FIP), C.S. Randhawa, calificó el hecho como “algo nunca visto” en medio siglo de carrera, señalando que el avión detectó erróneamente un fallo catastrófico. Aunque la aeronave logró aterrizar sin contratiempos, fue inmovilizada de inmediato para su inspección.

De acuerdo con la FIP, los primeros indicios apuntan a una falla en la Unidad de Control de Energía del Bus (BPCU), el componente encargado de gestionar la distribución eléctrica del 787. Si se confirma, un defecto en este sistema podría haber enviado comandos erróneos a otros mecanismos críticos, incluidos los de combustible.

“Estamos bastante convencidos de que un problema eléctrico pudo haber provocado el accidente del vuelo 171”, declaró Randhawa, quien recordó que el informe preliminar ya sugería que los interruptores de combustible se cortaron sin intervención humana.

El sindicato de pilotos ha acusado al regulador aéreo indio de realizar una investigación “superficial”, al centrarse únicamente en los interruptores de combustible y desestimar un análisis completo del sistema eléctrico.

El accidente del vuelo AI-171 se considera una de las peores tragedias aéreas en la historia de la aviación india. A la espera del informe final, previsto para diciembre, crece la presión de los sindicatos y los familiares del piloto fallecido, quienes denuncian un intento por culpar al capitán para desviar la atención de un posible error técnico.

Las recientes declaraciones del ministro de Aviación Civil, K. Rammohan Naidu, intentando defender la integridad del proceso de investigación, llegan en medio de un clima de desconfianza y nuevas evidencias que amenazan con poner a Boeing, nuevamente, bajo escrutinio internacional.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

“No tengo que transparentar nada”: Fernández Noroña justifica vuelo privado

Un fracaso más de Juan Martínez; “Tratados de Córdoba” bajo el agua