


México.- Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA) firmó un convenio para capacitar e impulsar a cerca de mil profesionistas en áreas de estructuración, evaluación y supervisión de proyectos, así como asesoría técnica y financiera.
Rafael Gamboa González, director general de FIRA, destacó que el convenio permitirá incrementar el desarrollo en el sector rural y agilizar la autorización de los proyectos productivos, gracias a que se homologarán los criterios de las dos dependencias.
“El convenio permitirá a la vez consolidar programas de fortalecimiento en las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de otras entidades financieras de la banca social para mejorar las capacidades y competencias que les permitan impulsar el crédito agrícola y
rural”, sostuvo.
Inversión
Para el proyecto, FIRA aportará 800 millones de pesos en garantías que podrán detonar financiamiento por más de dos mil millones de pesos a través de la Sociedades Cooperativas de Ahorro
y Préstamo.
Los apoyos de ambas instituciones se destinarán para impulsar cerca de cinco mil 500 proyectos productivos en beneficio de más de 32 mil productores del sector rural.
Cabe señalar que más del 50 por ciento de los recursos serán destinados para proyectos de mujeres productoras y jefas de familia acreditadas de las cooperativas y cajas de ahorro en regiones de menor desarrollo del país.
El convenio fue signado por el director general del FIRA y la titular del Instituto Nacional de Economía Social (Inaes), Narcedalia Ramírez Pineda, con el objetivo de impulsar los proyectos de agricultura familiar y favorezcan la inclusión financiera.
La funcionaria dijo que se privilegiarán mejores proyectos y grupos organizados.
agencia


